David Quiles Albero

n. 39, Hacia un nuevo orden europeo. Las relaciones entre Madrid y Venecia en el contexto de la Guerra de Candía (1645-1669)

2022 - Palermo - Associazione no profit “Mediterranea”

ISBN: 978-88-5509-361-3

ISBN online: 978-88-5509-362-0

Cuando uno se dispone a ahondar en la historia de la diplo-
macia veneciana, parece estar ante un ámbito de la Edad Moderna
en el que apenas queda nada por decir. Sin embargo, al entrar en
materia nos damos cuenta de que todavía son muchos los puntos
a analizar y, sobre todo, actualizar, a tenor de algunas ideas pre-
concebidas que, como han demostrado investigaciones recientes,
resultan cuestionables.
Desde nuestro punto de vista, los postulados empleados a la
hora de abordar la correspondencia de la Serenísima con las res-
tantes cortes europeas durante el seiscientos en general, y la Mo-
narquía Hispánica en particular, pecan de cierto anacronismo. En
muchas ocasiones, estas tesis son una prolongación descontex-
tualizada del marco europeo de los siglos XV y XVI, sin tener en
cuenta las alteraciones que tuvieron lugar en el ámbito de las rela-
ciones geopolíticas entre las potencias europeas. Especialmente, a
partir de los tratados de paz de Westfalia de 1648.
Hasta el fin de la República de San Marcos, esta dicotomía
se debió a los intentos por camuflar su decadencia política y co-
mercial, a través de la exaltación de su sistema político y de su
acción exterior. Ahora bien, el Risorgimento no solo trajo consigo la
unificación de Italia, pues también perpetuó, desde una perspecti-
va claramente nacionalista, la consideración del sistema guberna-
mental veneciano como el modelo ideal de gobierno entre todas las
monarquías y repúblicas del Antiguo Régimen.

Scarica il pdf