Page 15 - 1
P. 15

Bautista (saggi)_1  14/12/18  09:30  Pagina 427










                   Gibran Bautista y Lugo

                   «SIRVIENDO EN LA PAZ Y EN LA GUERRA CON MUCHA
                   FIDELIDAD».  TRAYECTORIAS  DE  MEDIACIÓN  EN  LOS
                   MUNDOS IBÉRICOS, 1554-1656*

                                                              DOI 10.19229/1828-230X/4412018


                   RESUMEN: El artículo compara las trayectorias de cuatro jueces del rey de España que mediaron
                   en conflictos derivados de la imposición fiscal durante los siglos XVI y XVII, con base en tres
                   ejes de comprensión: la guerra, la justicia y la gracia. Se pone de relieve la relación entre las
                   primeras experiencias bélicas o judiciales y las prácticas mediadoras de los protagonistas, así
                   como los servicios que los llevaron a buscar la gracia real en el cenit de sus vidas. Los casos
                   seleccionados describen trayectorias que conectaron el norte de África o la sierra pirenaica con
                   las ciudades de las Indias Occidentales; su diversidad constata el carácter general de los modos
                   de hacer frente a los conflictos en los mundos ibéricos de aquella época.
                   PALABRAS CLAVE: trayectorias de servicio, jueces del rey, cautivos, prácticas mediadoras, monarquía
                   de España, mundos ibéricos.


                   «SIRVIENDO EN LA PAZ Y EN LA GUERRA CON MUCHA FIDELIDAD»
                   MEDIATION PATHS IN THE IBERIAN WORLDS, 1554-1656
                   ABSTRACT: The article compares the trajectories of four judges of the King of Spain who mediated
                   disputes arising from taxation during the sixteenth and seventeenth centuries based on three
                   axes of understanding: war, justice and grace. It highlights the relationship between the first
                   war or judicial experiences and their projection on mediating practices of the protagonists, as
                   well as the services that led them to seek royal grace at the zenith of their lives. The selected
                   cases describe trajectories that connected North Africa or the Pyrenean highlands with the cities
                   of the West Indies; its diversity confirms the general nature of the ways of dealing with conflicts
                   in the Iberian worlds of that time.
                   KEYWORDS: trajectories of service, royal judges, captives, mediating practices, monarchy of Spain,
                   Iberian worlds.






                      *  Investigación  realizada  gracias  al  Programa  UNAM-PAPIIT  IA-400418  "Los
                   constructores de la integración. El papel de la mediación local en la formación de las
                   monarquías ibéricas. Siglos XVI y XVII". Agradezco a Isabel Aguirre Landa, José Luis
                   Rodríguez de Diego y Mafalda Soares da Cunha su generosa orientación y apoyo en la
                   recolección de referencias para este trabajo.
                      Abreviaciones  utilizadas:  Acc=Archivo  del  Cabildo  Catedral  de  Calahorra;
                   Acsc=Archivo Histórico del Colegio de Santa Cruz, Valladolid; Agi=Archivo General de
                   Indias;  Ags=  Archivo  General  de  Simancas;  Ahccm  =Archivo  Histórico  del  Cabildo
                   Catedral Metropolitano de la Ciudad de México; Ahcm = Archivo Histórico de la Ciudad
                   de  México;  Ahmp  =Arquivo  Histórico  Municipal  do  Porto;  Ahn=Archivo  Histórico
                   Nacional, España; Ane=Archivo Nacional de Ecuador; Antt=Arquivo Nacional da Torre
                   do Tombo; Asv=Archivio Segreto Vaticano; Bnn = Biblioteca Nazionale di Napoli; Cc=
                   Cámara de Castilla; Ga=Guerra Antigua (GyM); Sp= Secretarías Provinciales.


                   n.44                         Mediterranea - ricerche storiche - Anno XV - Dicembre 2018
                                                           ISSN 1824-3010 (stampa)  ISSN 1828-230X (online)
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20